Es en 2022 cuando hay que cerrar el ejercicio 2021. Si nuestro ejercicio económico coincide con el natural, la fecha de finalización y cierre del ejercicio es el 31 de diciembre. Por una parte tendremos la parte fiscal, con las obligaciones tributarias correspondientes y por…
Es en el mes de diciembre cuando hay que presentar el alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) para aquello sujetos pasivos que estén obligados a tributar por el IAE. Las sociedades que deben estar dadas de alta en este impuesto son aquellas cuya…
Es en el mes de noviembre cuando podemos tomar una decisión importante que afecta sobre todo a la tesorería de nuestra empresa. Podemos inscribirnos en el Registro de Devolución Mensual o también conocido como REDEME. Esta decisión es importante puesto que si mi empresa soporta…
Los autónomos tienen permitido contratar a familiares en su empresa, pero siempre bajo las normas vigentes. La ley obliga a ciertas formalidades que dependen de si el familiar contratado convive o no con el autónomo. Además, se conciben ciertas bonificaciones para algunos casos. La Ley…
El artículo 18 de la nueva Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal prohíbe los pagos en efectivo superiores a 1000 euros o su valor equivalente en moneda extranjera. Se reduce, por tanto, el límite máximo permitido hasta ahora, que era…
¿Cómo me afecta el Euribor? Aunque no sea el íncide de referencia….